Los Comentarios sobre la guerra de las Galias (en latín, Commentarii de bello Gallico o, abreviadamente, De bello Gallico) es una obra de Julio César redactada en tercera persona.En ella César describe las batallas e intrigas que tuvieron lugar en los nueve años (del 58 al 50 a. C.) que pasó luchando contra ejércitos locales que se oponían a la dominación romana en la Galia
No hay comentarios. Tabla de Contenidos. ¿Cuándo y donde tuvo lugar La Batalla de Alesia fue una ofensiva decisiva, en donde salieron victoriosos los romanos en la prolongada Guerra de las Galias. Conoce más acerca de esta batalla. Comentarios acerca de la guerra civil. Caes. gall.: César. Comentarios acerca de la guerra de las Galias. Cic. Arch.: Cicerón. Defensa del poeta Arquías. Cic. Título: A Guerra das Gálias; Título original: De Bello Gallico; Autor: Caio Julio César; Ano de Edição: -50; Páginas: 307; Sinopse: O relato da campanha militar en las Galias, los motivos y circunstancias que lo llevaron a desatar una guerra civil y, concluida ésta, su labor como cónsul y dictador hasta su famoso Arquivos deste item. Thumbnail. Nome: 000639687.pdf. Tamanho: 61.42Mb. Formato: PDF. Este item está licenciado sob a Licença Creative Commons Selección de textos de La Guerra de las Galias de César.1 Texto 1 de temerse acerca de la guerra, empezó a pedir opiniones Texto 3 Los nuestros, El 10 de Enero del 49 AC César cruza el Rubicon dando inicio a la Guerra Civil. Es en el libro VII de los Comentarios de la Guerra de las Galias que César
La motivación para escribir un libro sobre el libro más conocido de Julio César, De Bello Gallico (Comentarios de la guerra de las Galias, en castellano) es 12 Nov 2019 En términos de guerra en general, sin embargo, los Comentarios de César ( Commentarii De Bello Gallico o La Guerra de los Galos) son ción en los comentarios de la Guerra de las Galias, César se va separando cada vez más de lo que se podría considerar como estilo de los comentarios y se va Formato: Versión Kindle; Tamaño del archivo: 899 KB; Longitud de impresión: 212; Editor: Miguel Marietan; Edición: Primera Edición Digital (6 de febrero de 8 Ago 2009 Galico “Comentarios a la guerra de las Galias”. Hasta ese momento en Roma no se distinguía entre galos y germanos, siendo ambos pueblos en sus Comentarios a La Guerra de las Galias, tenía la intención de escribir una biografía de Julio prensa: http://www2.cnr.edu/home/araia/sacrisrite_final.pdf)
COMENTARIOS DE LA GUERRA DE LAS GALIAS | JULIO CESAR ... COMENTARIOS DE LA GUERRA DE LAS GALIAS de JULIO CESAR. ENVÍO GRATIS en 1 día desde 19€. Libro nuevo o segunda mano, sinopsis, resumen y opiniones. Julio Cesar Guerra de las Galias Libro I (Audio Libro ... Mar 19, 2018 · La guerra de las Galias fue un conflicto militar librado entre el procónsul romano Julio César y las tribus galas entre el año 58 a. C. y 51 a. C. En el curso de esa guerra la República romana Comentarios sobre la guerra de las Galias - Julio César ... LA GUERRA DE LAS GALIAS – Libro VI Segunda expedicion a Germania. Los Comentarios sobre la guerra de las Galias (Commentarii de bello Gallico o, de manera abreviada, De bello Gallico) fueron una serie de siete libros escritos por Gayo Julio César en tercera persona durante la Guerra de las Galias y publicados tras su finalización (más un octavo libro continuador por Aulo Hircio).
Resumen de Comentarios a la guerra de las Galias
11 Nov 2014 El título en latín, literalmente Comentarios a la guerra de las Galias, Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd. Marque 17 Ago 2017 Los Comentarios sobre la guerra de las Galias en latn, Commentarii de bello Gallico o. texto en PDF en el portal de revistas electrnicas de la Con el nombre de Comentarios a la guerra de las Galias se conocen los siete libros que Julio César (100-44 a.C.) dedicó a relatar las campañas desarrolladas A presente tradução d'A Guerra das Gálias, da responsabilidade de Angelina CÉSAR, La Guerre des Gaules, com Introdução e Comentários de Maurice Rat,. legiones que le quitaron so color de hacer guerra a los partos; la ciudad está en arecómicos y helvios, adjudicándoles el segundo las Galias conquistadas,
- 1365
- 1318
- 319
- 43
- 750
- 1920
- 838
- 272
- 1802
- 1572
- 596
- 1122
- 81
- 1832
- 418
- 973
- 1406
- 1132
- 92
- 251
- 1932
- 545
- 680
- 1368
- 325
- 1434
- 362
- 1981
- 586
- 772
- 483
- 1951
- 1658
- 1887
- 1241
- 550
- 1523
- 1735
- 93
- 1668
- 497
- 1768
- 1480
- 632
- 975
- 1353
- 490
- 951
- 1363
- 1400
- 41
- 144
- 533
- 656
- 820
- 638
- 952
- 1718
- 1317
- 1559
- 857
- 1687
- 1030
- 1089
- 645
- 1465
- 195
- 591
- 1868
- 893
- 1883
- 1397
- 1999
- 584
- 1435
- 778
- 1200
- 736
- 1351
- 1873
- 1031
- 1224
- 1373
- 442
- 1808
- 1125
- 1232
- 422
- 1913
- 1130
- 1805
- 419
- 535
- 811